Fabiana Cantilo cerró los festejos

( jueves, 11 de diciembre de 2008 )

El espectáculo fue seguido por más de dos mil personas, que disfrutaron de una variada gama de temas. Por la tarde se realizaron los actos centrales en los Jardines del Ministerio, completando así una larga lista de actividades. Viedma. Con la presentación de la reconocida cantante Fabiana Cantilo y un espectáculo de fuegos artificiales, anoche se cerraron en la costanera de Viedma las actividades correspondientes a los festejos de los 25 años de la recuperación de la democracia en Argentina.
Con una campera blanca, Fabiana Cantilo, subió instantes antes de las 22 al escenario montado en la costanera, en la fría noche viedmense. Comenzó con varios de los temas de su último trabajo, "Hija del Rigor",  que salió a la luz precisamente en este 2008, tras tres años de inactividad, luego siguieron los éxitos de siempre, para el deleite de las alrededor de dos mil personas que desafiaron al clima.
En tanto, en horas de la tarde, se impuso el nombre de Raúl Alfonsín a los Jardines del Ministerio de Economía, sobre la costanera de Viedma.
El gobernador Miguel Saiz, junto a miembros de su gabinete, autoridades provinciales, e invitados especiales presidió la ceremonia, donde descubrió junto al Intendente Jorge Ferreira  y el vicegobernador, Bautista Mendioroz, una placa en homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, a través de la cual se nombra a dichos jardines con el nombre del ex mandatario nacional.
Este sector fue el 16 de abril de 1986 escenario del anuncio del proyecto de traslado de la capital federal a esta región en el marco de la convocatoria a marchar "al sur, al mar y al frío" realizada por Alfonsín.
Luego, el gobernador Saiz dirigió unas palabras a los presentes, en un escenario montado a los pies de los balcones donde habló en 1986 Alfonsín.
"Hacer política es dialogar, debatir, discutir, deliberar, procurar concertaciones y consensos", dijo el gobernador.
Además agregó que: "No deberían existir los superpoderosos que se creen dueños de las verdades absolutas y señalan con el dedo, y acusan con intencionalidad. No tienen cabida aquellos que se exceden en sus facultades, que subestiman a la ciudadanía, que abusan de su rol y producen severos avasallamientos de la independencia de poderes, del equilibrio republicano y la libertad", enfatizó.
Finalmente instó a trabajar "en la búsqueda de la unidad nacional, recuperando un proyecto de país y de sociedad".
Posteriormente se realizó un show artístico con representantes de la Zona Andina, Alto Valle, Región Sur y Zona Atlántica.